La tambora es un instrumento de percusión membranófono que ha formado parte fundamental de los conjuntos de merengue a lo largo de su historia.
La tambora dominicana tiene un cuerpo compuesto por tablas de madera fijas entre sí y dispuestas en forma de cilindro. A ambos extremos, las membranas o parches, hechas por lo general de piel de chivo
(la piel debe ser de un lado de chivo o cabra macho y de un lado de
cabra hembra para permitir que exista una variación del sonido al
golpearlas), se fijan al cuerpo mediante aros hechos con una vara
de madera o behuco de gran consistencia y flexible, en su origen la
tambora fue construida de tronco de árboles huecos, donde su fabricante
pulía tanto el exterior como el interior del madero para darle la forma
deseada. Los parches se tensan mediante ligas o cuerdas al apretar un
aro contra otro. Hoy en día también se utilizan tensores modernos de
metal similares a los usados en la tumbadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario